Mucho se habla sobre si hay que hacer un legrado después de cada aborto o no siempre. La realidad es que el legrado es una parte fundamental con el fin de evitar la aparición de infecciones en el interior de la mujer o hacer que queden en el útero restos de células que son propias del embarazo.
Son muchos los motivos por los que una persona puede llegar a sufrir de un aborto, pero dentro de todos ellos, uno de los más frecuentes es el aborto por el huevo huero, el cual hace que se pierda el embrión.
¿Es dolorosa la interrupción del embarazo?
Si se realiza con anestesia local puede parecerse a una regla molesta. Si te preocupa mucho el dolor o estás muy nerviosa se puede realizar también con otro tipo de anestesia.
En la mayoría de ocasiones en las que se habla del aborto, se asocia éste a una decisión personal de la mujer, pero esto no tiene por qué ser necesariamente así siempre. A veces el aborto puede deberse a causas naturales y es en estos casos cuando nos referimos a aborto involuntario.
El aborto es un tema de interés social en el que es habitual que exista confrontación de opiniones. Pero esta confrontación se acentúa aún más cuando se trata del aborto juvenil.
La interrupción voluntaria del embarazo en España antíguamente estaba penada por ley, había penas de reclusión, tanto para los profesionales de la medicina que lo facilitarán, como para las mujeres que abortaran.